• Hola, gracias por leerme
  • Presentación
  • Escritora
  • Investigadora
    • Investigadora
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
  • ENCUVA
  • Agenda
    • Agenda Dra. Ana Mafé García
    • Asociación Cultural Camino del Santo Grial
  • Noticias
    • Noticias Dra. Ana Mafé Garía
    • Camino del Santo Grial
  • Valencia, ciudad del Grial
  • Contacto
No Result
View All Result
Ana Mafe Garcia
  • Hola, gracias por leerme
  • Presentación
  • Escritora
  • Investigadora
    • Investigadora
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
  • ENCUVA
  • Agenda
    • Agenda Dra. Ana Mafé García
    • Asociación Cultural Camino del Santo Grial
  • Noticias
    • Noticias Dra. Ana Mafé Garía
    • Camino del Santo Grial
  • Valencia, ciudad del Grial
  • Contacto
No Result
View All Result
Ana Mafe Garcia
No Result
View All Result

Buscando localizaciones para un nuevo documental del Santo Grial en Valencia

Stéphane Cascino ha volado desde Paris a Valencia con la intención de geolocalizar lugares para una grabación sobre la copa sagrada de la Catedral.

julio 10, 2020

La Dra. Ana Mafé es especialista mundial en el estudio de la protohistoria del Santo Grial y ostenta el cargo de presidenta dentro de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, organismo dependiente de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Es además escritora del libro El Santo Grial: Un estudio que nos desvela dónde se encuentra la copa de la Última Cena, publicado por la editorial valenciana Sargantana.

Acompañó en el día de ayer a Stéphane Cascino, productor y director de documentales para localizar escenarios y recoger testimonios donde grabar un documental sobre el Santo Grial, el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

Su trabajo se retransmitirá en el canal francés “RMC Découverte” especializado en historia y patrimonio. Además de difundirse en otros países gracias a su distribución internacional.

La jornada comenzó en la Catedral de Valencia donde se citó a don Juan Agustín Blasco Carbó, políglota y experto en la doble interpretación en hebreo y árabe de la epigrafía del Santo Cáliz. A primera hora se realizaron las visitas al templo y al archivo. Allí fueron atendidos por don Vicente Pons, Canónigo archivero- bibliotecario de la Catedral. Quien mostró una serie de documentos magníficos dignos de hacer una serie histórica al estilo de Netflix.

Por la mañana se realizaron varias visitas por distintos lugares de la capital. Destacamos el encuentro en la Universidad de Valencia, en el Laboratorio de Historia del Arte, donde fueron atendidos por la Dra. María Gómez. La Universidad de Valencia se postula de nuevo como el centro académico más importante dentro de los estudios dedicados al Santo Cáliz. Pues del Departamento de Historia del Arte han salido las dos únicas tesis doctorales que hasta la fecha se centran en el estudio de la reliquia. La primera realizada por la Dra. Catalina Martín Lloris en 2010 (centrada en dar visibilidad a los nuevos documentos inéditos del Santo Cáliz) y la segunda realizada en 2019 por la Dra. Mafé (centrada en la protohistoria de la pieza).

A medio día estuvieron también en el Museo y en la capilla del Santo Cáliz, donde fueron recibidos por don Álvaro Almenar actual Custodio Celador del Santo Cáliz, quien insistió sobre la importancia de esta copa hebrea, avalada por la tesis de la Dra. Ana Mafé.

La duración del documental previsto será de 52 minutos durante los cuales se intentará dar respuesta a la pregunta: ¿Qué es el Grial?

Según el trabajo realizado desde la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial “el objetivo de acompañar a quienes desean rodar en Valencia, es dar a conocer a nivel internacional las nuevas informaciones que ratifican al Santo Cáliz de la Catedral como el verdadero origen del constructo literario medieval conocido como Santo Grial”.

Todos los esfuerzos que se están realizando por parte de la Dra. Ana Mafé y de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial están focalizados en la creación y consolidación del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz a partir de la puesta en valor del estudio y de la investigación del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, tal y como figuran en sus estatutos.

Se espera que la primera semana de septiembre Stéphane Cascino y su equipo vengan a rodar a la ciudad contando con el apoyo organizativo de la Film Office de Turismo Valencia, oficina dependiente del Ajuntament de València.

Noticia por cortesía de Jose Cuñat de Valencia Atracción.

Share123Tweet77
admin

admin

Related Posts

Éxito rotundo en el I Congreso Internacional de Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial en Massamagrell
Divulgación científica

Éxito rotundo en el I Congreso Internacional de Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial en Massamagrell

diciembre 5, 2020

Noticia de Jose Cuñat en el periódico digital Valencia Noticias En el imponente teatro del Centre Cultural en Massamagrell de forma presencial y a través de las redes, respetando las estrictas medidas de la Covid-19, se celebró el I...

Primicia mundial en iconografía religiosa por la Dra. María Gómez Rodrigo
Divulgación científica

Primicia mundial en iconografía religiosa por la Dra. María Gómez Rodrigo

noviembre 8, 2020

La Dra. María Gómez junto a la Dra. Ana Mafé suman sinergias en una exposición revolucionaria en temática iconográfica religiosa. El viernes día 6 de octubre, a las 19:30h se dieron cita en el Museu d’Arqueològia d’Ontinyent i la...

La ZDFinfo produce un documental sobre el Santo Grial
Noticias

La ZDFinfo produce un documental sobre el Santo Grial

agosto 14, 2020

La Dra. Ana Mafé García protagonista en Valencia ALEMANIA ASEGURA QUE LA BÚSQUEDA DEL SANTO GRIAL TERMINA EN VALENCIA Este domingo 9 de agosto el canal alemán de TV pública ZDF lanza en primicia mundial el estreno del documental...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprender y divertirme

Ana Mafé García

Investigadora & Escritora

Hola, bienvenida o bienvenido a esta página. Gracias por mostrar interés por mi trabajo.

Temáticas de Artículos

  • Agenda (3)
  • Divulgación científica (11)
  • Investigación (6)
  • Noticias (4)

Últimas noticias

  • EL SANTO GRIAL tradición, historia y leyenda por la  DRA.  ANA MAFÉ GARCÍA

    EL SANTO GRIAL tradición, historia y leyenda por la DRA. ANA MAFÉ GARCÍA

    0 shares
    Share 18 Tweet 12
  • Reflexiones filosófica sobre el libro El Santo Grial

    313 shares
    Share 125 Tweet 78
  • Buscando localizaciones para un nuevo documental del Santo Grial en Valencia

    307 shares
    Share 123 Tweet 77
  • Hola, gracias por leerme
  • Presentación
  • Escritora
  • Investigadora
  • ENCUVA
  • Agenda
  • Noticias
  • Valencia, ciudad del Grial
  • Contacto

© Copyright 2018 JNews – Premium WordPress Theme.

No Result
View All Result
  • Hola, gracias por leerme
  • Presentación
  • Escritora
  • Investigadora
    • Investigadora
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
  • ENCUVA
  • Agenda
    • Agenda Dra. Ana Mafé García
    • Asociación Cultural Camino del Santo Grial
  • Noticias
    • Noticias Dra. Ana Mafé Garía
    • Camino del Santo Grial
  • Valencia, ciudad del Grial
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist